La Parábola del Filántropo Humanitario
Probablemente hayas escuchado alguna variación de la historia “The Star Thrower” (la lanzadora de estrellas), acerca de un hombre que se encuentra con una niña que camina por la playa y arroja estrellas de mar de vuelta al océano. En una versión él le dice: “Niña, ¿por qué haces esto? ¡Mira esta playa! No puedes […]
Somos la naturaleza expresándose a sí misma: Arun Ruz
Arun Ruz Acosta nació en un mundo mágico de caravanas, talleres de permacultura e interacción con comunidades indígenas. Creció en una ecoaldea en la zona rural de México co-fundada por su propia familia. Fue un entorno social donde nacieron diferentes movimientos regenerativos, enfocados en promover el desarrollo de la conciencia humana a través del arte, […]
Poder, Estado y capital: la soberbia es el eje
Una cosa es domesticar y otra muy distinta dominar. Para sobrevivir, reproducirse y expandirse, la humanidad domesticó la naturaleza y fue al mismo tiempo domesticada por ella. Se trató de un fenómeno recíproco, un proceso coevolutivo. Domesticar implica conocer, explorar, interrogar y dialogar con lo que se domestica. Conlleva delicadeza. Por el contrario, quien domina impone, […]
¿Deberíamos todos solo "quedarnos acostados"?
Recientemente leí sobre el nuevo movimiento de “quedarse acostado” en China. Acostarse (o tang ping) esencialmente significa “rechazar carreras agotadoras por una ‘vida con pocas ganas’”. Suena muy similar al movimiento de simplicidad voluntaria de los años setenta y ochenta * (trabajar menos, ganar menos, querer menos) , y está siendo adoptado especialmente por jóvenes […]
Previous page Next page