Un Recorrido por los Ecobarrios de América Latina
El libro Ecobarrios en América Latina: Alternativas comunitarias para la transición hacia la sustentabilidad urbana, es un rescate hacia el comprometido y valioso trabajo de un movimiento de personas a lo largo del continente. Uno de los más destacados ha sido el co-editor del libro, Coyote Alberto Ruz, co-gestor y fundador de varios ecobarrios, ecoaldeas […]
La promesa de restauración vive dentro de nosotros
“Hoy comencemos una nueva década, una en la que finalmente hagamos las paces con la naturaleza y aseguremos un futuro mejor para todos”, declaró António Gutteres, Secretario General de la ONU, el 5 de junio durante el evento virtual de apertura de la Década para la Restauración de Ecosistemas. Con la degradación ambiental que ya […]
Amor y residuos a bordo de un autobús llamado Hogar
En referencia a la Guerra de Vietnam y los “Papeles del Pentágono” del presidente Nixon, el denunciante Daniel Ellsberg, acusó: “Lo escuchan, aprenden de él, lo entienden y proceden a ignorarlo”. Tanto mi vida personal como profesional se centran en cómo podemos reinterpretar la “información” para incorporar nuestras interdependencias. ¿Cómo podemos aprender a decodificar lo […]
La Red Yupaichani: Prácticas Regenerativas En Acción
“Bueno, tenemos la configuración establecida para apoyar la reforestación con paisajismo de retención de agua. Ahora podemos plantar los árboles en tu tierra”, dije. “Pero no hay dinero”, fue la respuesta del propietario. Nuestra respuesta fue recaudar dinero con una subasta de arte teatral y una fiesta de baile. ¡Nació la Red Yupaichani! En el […]
Como educador de permacultura y organizador comunitario, Matthew Trumm estaba evacuando del incontenible incendio en Northern California el pasado noviembre, cuando su mente recordó un video que había visto recientemente con uno de sus héroes, el cineasta experto en restauración de ecosistemas John D. Liu. Justo la semana anterior, Liu lo había invitado a servir […]
Bio-Reconstruye Mexico: Hacia una Arquitectura para la Vida
Por Tracy L. Barnett Traducido por Angélica Almazán Después de los terremotos del 7 y el 19 de Septiembre en el sur y centro de México, un creciente movimiento de construcción natural – conocido como “bioconstrucción” o “bioarquitectura” – está aprovechando la oportunidad para reconstruir con una arquitectura que promueve la resiliencia a largo plazo, […]
Reunión Visionaria Trae Desarrollo Regenerativo a las Costas Caribeñas
Todas las piezas comienzan a unirse para la reunión del XV Consejo de Visiones – Guardianes de la Tierra “El Llamado del Agua”. Este año, la ecoaldea itinerante y el movimiento de alto impacto social tendrá su sede en la costa caribeña de México cerca de la frontera con Belice. El evento tendrá lugar a […]
GEN+20: “Somos las semillas del futuro interconectándonos.”
By Fernando Ausin-Gómez FINDHORN, Scotland — Ha concluido la Cumbre del 20º aniversario de la Red Global de Ecoaldeas (GEN+20): “Celebrando Nuestra Diversidad,” que durante la semana del 6 al 10 de julio tuvo lugar en la ecoaldea de Findhorn, Escocia, con el objetivo de consolidar una red fructífera en todos los continentes, compartiendo aprendizajes, experiencias, […]
"La transición es necesaria e inevitable. Es algo que va a pasar, lo queramos o no"
Tracy L. Barnett Magis El libro de Juan Del Río, La Guía del Movimiento de Transición, fue lanzado en febrero. Se trata del primer libro sobre el Movimiento de Transición escrito específicamente para los hispanohablantes. Del Río, uno de los principales impulsores de la transición hacia modos de vida sostenibles en España y en esta entrevista […]
Otros sabores, otros colores: Transición en México
Tracy L. Barnett Magis En 2010, Raúl Vélez, fundador de la Ruta Ahimsa, escuchó de la primera Aldea de Transición en México, fundada en Ensenada, Baja California, por el estadunidense Robert Frey. Vélez aceptó la invitación para visitar el proyecto, más por el gusto de conocer Baja California, que para aprender acerca de la Transición. […]
Previous page Next page