No más comunidades sacrificadas
Cómo un documental sobre justicia ambiental está construyendo solidaridad en medio de la crisis racial y de salud
Ecocidio en la Chiquitanía Boliviana
Mientras una nueva ronda de incendios forestales cobraba impulso en los bosques tropicales bolivianos de Chiquitanía, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza culpó del “ecocidio” de 5 millones de hectáreas del año pasado al gobierno boliviano y a la industria agroindustrial.
La devastación de la Chiquitanía en el ocaso de Evo Morales
Al año que se va lo recordaremos no solo por los vientos huracanados que impulsaron la caída de Evo Morales, el primer presidente indígena que tuvo Bolivia; sino también por los incendios que estos vientos trajo consigo. Ardieron bosques, reservas ecológicas, territorios indígenas y parques nacionales en ocho de los nueve departamentos que tiene Bolivia. […]
Convertir la basura en comestibles en Oaxaca
“Un pets” es el valor que se le ha dado a una botella de plástico tipo “Pet” y juntando varios se obtienen productos de la canasta básica; esta iniciativa es pionera en el Istmo y es impulsada por el joven Darwin Regalado Enríquez y el comisariado ejidal de Santo Domingo Ingenio, Fernando García Santiago. La finalidad es resarcir los daños del medioambiente y contribuir a la economía de los suyos. que está limpiando el medio ambiente mientras pone comida en la mesa.
Restaurando la Tierra, Un Campamento a la Vez
En los últimos 150 años, las malas prácticas de gestión de la tierra, impulsadas por la agricultura industrial, han provocado la pérdida de la mitad de la capa superior del suelo. El suelo se está degradando tanto que algunos científicos predicen que en algunas partes del mundo, como el Reino Unido, sólo nos quedan 60 […]
Como educador de permacultura y organizador comunitario, Matthew Trumm estaba evacuando del incontenible incendio en Northern California el pasado noviembre, cuando su mente recordó un video que había visto recientemente con uno de sus héroes, el cineasta experto en restauración de ecosistemas John D. Liu. Justo la semana anterior, Liu lo había invitado a servir […]
La maternidad mapuche en tiempos de Benetton
Moira Millán es una galardonada guionista mapuche, autora y activista de Argentina. Es una líder en el movimiento para recuperar las tierras ancestrales de su pueblo y fundadora y ideóloga del Movimiento de Mujeres Indígenas por
PUYO, ECUADOR – Un grupo de artivistas urbanos en esta pequeña ciudad amazónica en Ecuador comenzó el 2019 a traer a las paredes de las oficinas de obras públicas un nuevo tipo de mural que Puyo nunca había visto antes. Estiven Mera “Steep”, Pedro Tapuy “Pedrote”, Israel Vinces “Irki”, Jordy Yucailla “Jah” y Miguel Tapuy […]
NO QUEREMOS QUE CONTAMINEN LOS LUGARES SAGRADOS; QUEREMOS DEJAR ALGO HERMOSO PARA NUESTRAS FAMILIAS Y QUE APRENDAN A MANTENER LA PRÁCTICA. ES NUESTRA TAREA LA QUE CORRESPONDE A TODAS LAS COMUNIDADES DE NAYARIT, DURANGO, JALISCO. VAMOS A CRIAR Y SEMBRAR ESA SEMILLA SAGRADA, Y DEJAR QUE NUESTRO PLANETA NO TERMINE, PARA QUE TODO LO QUE […]
"El Llamado del Agua" llega a Bacalar
Izquierda: Cayuco Maya, la sede del XV Consejo de Visiones “El Llamado del Agua” que se llevó a cabo a las orillas de la Laguna de Bacalar. La Carpa de Circo de la Caravana Arcoiris por la Paz ha sido un espacio de reunión icónico durante dos décadas de Consejos de Visiones desde Perú hasta México. […]