Los silvicultores comunitarios de Chimalapas se unen
Es invierno y hace calor; la temperatura ambiente marca los 30 grados centígrados. El clima ha variado mucho en la zona de los Chimalapas — achacado a la deforestación. En el corazón de esta selva icónica del estado de Oaxaca, miembros de las comunidades indígenas zoques de Benito Juárez y San Antonio hacen todo lo […]
Chimalapas: Haciendo comunidad para salvar un bosque
Las huellas ya están marcadas sobre las veredas cubiertas de pinos, encinos y oyameles. Diez hombres recorren cada domingo con machete al hombro, linternas y un morral de yute con alimentos, un pedazo de tierra de las 594 mil hectáreas de terreno comunal que conforman la Selva de los Chimalapas. Son jóvenes que heredaron de […]
En defensa del Mezquite, "el Árbol de la Vida"
¿Cómo las gorditas y los dulces de mazapán se convirtieron en parte de una estrategia para salvar la última mezquitera en Aguascalientes? Los defensores de los derechos humanos en la ciudad del altiplano mexicano están luchando contra los inmobiliarios para proteger sus espacios verdes al tiempo que crean conciencia sobre la importancia de este árbol.
Bañarse en la sabiduría de los bosques
Traducción por: Hugo Sierra En la antigua India, según cuenta la historia, un rey que enfrentaba una depresión aguda detuvo su carruaje para tomar un respiro en un bosque lleno de altos árboles tropicales. Mientras caminaba entre sus raíces gigantes, el rey notó el silencio de los árboles, su tranquila firmeza y su ofrecimiento de […]
Ecocidio en la Chiquitanía Boliviana
Mientras una nueva ronda de incendios forestales cobraba impulso en los bosques tropicales bolivianos de Chiquitanía, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza culpó del “ecocidio” de 5 millones de hectáreas del año pasado al gobierno boliviano y a la industria agroindustrial.
Amazon Uprising: Desfinanciando la destrucción
Aunque los incendios en el Amazonas han disminuido, la deforestación no.
Previous page Next page