Botánica como arqueología para salvar un sitio sagrado de una mina de litio
Nikki Hill es una especialista en “alimentos originarios” que ha estudiado los patrones de la horticultura pre-colonial en todo el oeste de Estados Unidos, lo más controvertido sobre el depósito de litio más grande conocido de su tipo. El Paso de Thacker, Nevada, o Peehee Mu’huh por su nombre Paiute, fue acelerado por Donald Trump […]
Mayas combaten ley que privatizaría sitios arqueológicos
Arqueólogos, antropólogos y las comunidades indígenas de Guatemala están haciendo un llamado urgente al gobierno guatemalteco para que rechace un polémico proyecto de ley afectando la administración de los sitios arqueológicos del país. Refiere a la Ley 5923, denominada “Rescate de Patrimonio Prehispánico”, que ha sido planteada de urgencia nacional tanto por el Ministerio de […]
Comunidad Wixárika gana autonomía financiera en histórica votación
En un paso contundente contra la corrupción y la discriminación, San Sebastián votó a administrar sus recursos federales directamente, sin intervención de partidos políticos.
Pat McCabe: un ser humano que hace que la vida prospere
Actualmente estamos viviendo una época de colapso ambiental acelerado. ¿Cuál es el papel de los pueblos indígenas para revertir y prevenir este colapso? ¿Es posible prevenir más daños y comenzar un proceso de restauración de la Tierra? Este viernes 10 de junio, participe en la última conversación en un viaje de seis semanas a la […]
"Los pueblos indígenas no tenemos porqué mendigar justicia": Caravana Wixárika
“Estamos aquí para reafirmar que seguimos de pie, resistiendo, defendiendo lo que nos pertenece” Sitlali Chino Carrillo ÚLTIMAS NOTICIAS (Lunes 30 mayo 2022): El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordó reunirse con cinco representantes de la Caravana Wixárika el lunes por la mañana. Se firmó un acuerdo detallando que los trabajos para la restitución […]
Caravana Wixárika a AMLO: Queremos nuestras tierras
La Caravana Wixárika por la Dignidad y la Justicia partió de la Sierra Madre Occidental el 25 de abril y desde entonces ha estado caminando, acampando al costado de la carretera y levantándose de madrugada para continuar.
Chimalapas: Haciendo comunidad para salvar un bosque
Las huellas ya están marcadas sobre las veredas cubiertas de pinos, encinos y oyameles. Diez hombres recorren cada domingo con machete al hombro, linternas y un morral de yute con alimentos, un pedazo de tierra de las 594 mil hectáreas de terreno comunal que conforman la Selva de los Chimalapas. Son jóvenes que heredaron de […]
Helena de Sarayaku sigue la lucha del pueblo Sarayaku Kichwa para proteger sus vidas, culturas y territorios de la extracción de petróleo en el período de 2002 a 2021. Es tanto un estudio antropológico realizado por pueblos indígenas para pueblos indígenas y para el mundo como un vehículo para demostrar la contribución de los pueblos […]
Removiendo el Racismo, una estatua a la vez
“No queremos que nuestros hijos crezcan pensando que la explotación y la humillación a nuestra gente es algo normal.” Pável Uliánov Guzmán. Vocero del CSIM. Con hachas, martillos y cuerdas, un grupo de activistas convocados por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán derribaron el lunes 14 de febrero parte del monumento llamado Los Constructores. Esta […]
Moira Millán: 'Un movimiento telúrico está despertando a las mujeres de la Tierra'
Moira Millán es una fuerza a tener en cuenta, una weychafe en la tradición mapuche, o como ella lo explica, una guerrera, una luchadora, una defensora. “Ser una Weychafe es ser la defensa del territorio, la defensa de la vida. Y ese es el espíritu que me habita “. Moira acababa de viajar desde cerca […]
Previous page Next page