menu Menu
11 articles filed in
Educación alternativa
Previous page Next page Next page

Centro Agroecológico revaloriza la agricultura junto con la cultura

Centro Santa Cruz enseña a niñas y niños a sembrar, elaborar abonos, cuidar el medio ambiente, y disfrutar sus tradiciones en Oaxaca

Ixtepec, Oaxaca – Es de mañana, apenas y los rayos del sol han salido y en el Centro Agroecológico y Cultural Santa Cruz , un espacio independiente ubicado en el Barrio Zapata en Ixtepec, Oaxaca ya hay movimiento de niñas y niños ansiosos de aprender a elaborar abono, sembrar y cuidar el medio ambiente a […]

Continue reading


Consejo de Visiones-Guardianes de la Tierra regresa después de una pausa de 5 años

“El Abrazo del Amate” fusiona arte, cultura, espiritualidad, sanación y defensa de la tierra

Artistas, sanadores, guardianes de las tradiciones, científicos y agentes de cambio de primer nivel estarán entre los participantes en una reunión transformadora única que celebra su encuentro número XVI con “El Abrazo del Amate” en Tepoztlán, Morelos, regresando al lugar donde esta gran red tiene sus orígenes. El Consejo de Visiones se realiza desde hace […]

Continue reading


El Llamado de la Tortuga: Mini Consejo de Visiones en un Vistazo

La reunión de grandes mentes, corazones y espíritus está disponible para su visualización, junto con el programa y las biografías de todos los oradores.

Estamos muy agradecidos con todos los que nos acompañaron este fin de semana en el épico Mini Consejo de Visiones El Llamado de la Tortuga, y con todos los brillantes EcoSapiens que compartieron sus historias y puntos de vista con nosotros durante la Convergencia Restaurando la Cultura Sagrada en las Américas, que duró un mes. […]

Continue reading


'El llamado de la Tortuga': mini Consejo de Visiones EN VIVO este domingo

Acompáñenos para una 'probadita' virtual de este fenómeno que ha transformado vidas y comunidades.

Acompáñenos este 7 de agosto en una pequeña muestra virtual de este fenómeno que ha transformado vidas y comunidades.

Continue reading


Las enseñanzas de Don Gustavo

Llevando las lecciones del fundador de la Universidad de la Tierra al mundo

Dedico estas líneas de despedida a Gustavo Esteva, un ejemplar maestro de vida, quien, como su amigo y filósofo contemporáneo Iván Illich, se atrevió a poner en práctica y experimentar revolucionarios sistemas de educación integral. Su obra pionera estuvo dirigida sobre todo a “los de abajo”: campesinos, indígenas, jóvenes revolucionarios y exguerrilleros. No voy ni […]

Continue reading


Un Recorrido por los Ecobarrios de América Latina

Nuevo libro demuestra un modelo sin fronteras para el buen vivir 

El libro Ecobarrios en América Latina: Alternativas comunitarias para la transición hacia la sustentabilidad urbana, es un rescate hacia el comprometido y valioso trabajo de un movimiento de personas a lo largo del continente. Uno de los más destacados ha sido el co-editor del libro, Coyote Alberto Ruz, co-gestor y fundador de varios ecobarrios, ecoaldeas […]

Continue reading


Semillas de agroecología en Wirikuta

Renovando las Velas de la Vida a través de la Agroecología

En la mañana del 31 de julio de 2021, un grupo de 40 personas se reunió en el ejido Las Margaritas en la tierra sagrada de Wirikuta, ubicado en el altiplano del Desierto Chihuahuense en el centro-norte de México. Campesinas y campesinos locales con sombreros de vaquero y gorras de béisbol se reunieron junto a […]

Continue reading


Arte para Respirar: Un Festival con Causa

Desde Haiti a Uruguay, artistas destacan resistencia creativa en Festival por la Dignidad de los Pueblos

“Artes para Respirar” es un festival internacional que nació en la primavera de 2020. El génesis de este festival fue ante el contexto de represión y muerte que sufren en muchos de estos pueblos, aunado a la crisis pandémica que literalmente dejó sin aliento y paralizado al mundo. Era necesario no seguir en silencio. Así […]

Continue reading


Ecobarrios cambian vidas cambiando vecindarios

Construyendo una cultura de sustentabilidad — estilo Arcoiris

Antonio Sánchez Gramiño siempre ha sido una de esas personas que mueven la cabeza y se ríen cuando escucha a las personas hablar sobre cambiar el mundo. No es que no le importe; siempre ha tenido una mentalidad ecologista. Le molesta ver personas gastando agua y generando basura y piensa que todo ello es una causa perdida. “Antes, les llamé pendejos”, me dijo con una sonrisa. “Ahora, yo soy uno de esos pendejos”.

Continue reading


Amor y residuos a bordo de un autobús llamado Hogar

El viaje de una familia para iniciar un cambio de paradigma de permacultura

En referencia a la Guerra de Vietnam y los “Papeles del Pentágono” del presidente Nixon, el denunciante Daniel Ellsberg, acusó: “Lo escuchan, aprenden de él, lo entienden y proceden a ignorarlo”. Tanto mi vida personal como profesional se centran en cómo podemos reinterpretar la “información” para incorporar nuestras interdependencias. ¿Cómo podemos aprender a decodificar lo […]

Continue reading



Previous page Next page

keyboard_arrow_up